MÉXICO DESCONOCIDO
Acapulco de Juaréz
Por la carretera
libre (Núm 95) o la autopista del Sol (Núm 1), a 133 y 100 km respectivamente,
se encuentra Acapulco de Juárez, la ciudad más visitada por el turismo
nacional, principalmente del Distrito Federal. Importante desde la Colonia por
el tráfico de mercancías desde Filipinas, ahora es una urbe con casi un millón
de habitantes, repleta de hoteles y con una vida nocturna de gran intensidad.
LaQuebrada, las playas Hornos, Caleta, Coletilla, Condesa y Pie de la Cuesta,
los paseos en yate y los concursos de tangas, camisetas mojadas y otras
extravagancias son sus atractivos.
Chilpancingo de los Bravos
"Lugar de
avispas" es el significado en náhuatl de la palabra Chilpancingo.
Actualmente es una ciudad de 80,000 habitantes con sitios singulares como el
Palacio Municipal y la Casa de las Artesanías. Una excursión de gran interés es
la que se puede emprender hacia las Grutas de Juxtlahuaca, 52 km al sureste,
por la ruta Petaquillas-Colotlipa (carretera 95 y la desviación al sitio).
Juxtlahuaca es de valor arqueológico porque allí se encontraron pinturas
identificadas con la cultura olmeca. No existen servicios.
Iguala y Taxco
102 km al norte de
Chilpancingo, por la carretera 95, estáIguala, importante también durante la
independencia porque alli se proclamó, en 1820, el Plan de las Tres Garantías o
Plan de Iguala. En los alrededores hay sitios agradables como la Laguna de
Tuxpan. 36 km al norte se encuentra Taxco, joya colonial cuyo desarrollo se
debió a la explotación de la plata. La Iglesia de Santa Prisca, con su fachada
y sus dos torres profusamente decoradas en cantera rosa y sus retablos
churriguerescos del interior representan la sublime expresión arquitectónica de
la ciudad. Otros edificios importantes son la Casa Borda, la Casa Humboldt, el
Museo Spratting, la iglesia de la Santísima y la iglesia y convento de San
Bernardino de Siena. Todos los servicios turísticos son accesibles en Taxco.
Grutas de Cacahuamilpa
Desde Taxco, por la
misma carretera 95, se puede continuar por una autopista libre a la altura de
Axixintla. De allí restan 20 km a Cacahuamilpa. Estas son las grutas más
populares en el país, conocidas desde 1790. Peligrosas y desconocidas en aquel
entonces, ahora están iluminadas y sus pasillos acondicionados para que puedan
recorrerse fácilmente. Para quien desee la aventura, las grutas de
Chontalcuatlan, situadas a pocos kilómetros, son más difíciles de recorrer pues
se tiene que atravesar un río subterráneo. Se recomienda llevar un guía.
Costa Grande
Coyuca de Benítez,
a sólo 22 km, es el primer sitio donde podemos hacer escala en el recorrido por
la Costa Grande hasta Ixtapa Zihuatanejo, por la carretera 200. En la laguna se
alquilan lanchas. Playa Paraíso y T1acoyunque, accesibles desde Atoyac y
Papanoa, son otros sitios de extrema placidez semejantes a Marquelia para quien
sólo le baste la hamaca y un techo de paja como albergue. Atoyac se encuentra a
214 de Chilpancingo y a 84 de Acapulco; Papanoa, 67 km adelante. Los dos
pueblos cuentan con gasolinera.
Ixtapa-Zihuatanejo
Segundo puerto en importancia en Guerrero, Ixtapa-Zihuatanejo ahora está
convertido en consorcio turístico. Zihuatanejo aún conserva un aire antiguo;
allí hay un museo de historia y restaurantes con palapa donde se vende pescado
del día. Ixtapa es la zona moderna con todo tipo de comodidades. Esta parte ha
crecido notablemente con la construcción de la Marina Ixtapa. Lugar paradisíaco
es Isla Ixtapa, accesible en recorrido desde Zihuatanejo o desde Playa Quieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario